Gestión por procesos en la gerencia de administración y finanzas de una municipalidad distrital – 2022

Descripción del Articulo

La tesis indica como objetivo de la investigación: Describir la gestión por procesos en la G.A.F. del municipio del distrito de Kosñipata – Cusco 2022. Su metodología se conforma con categorías cualitativas de la misma que en el proceso de profundización generará mayores subcategorías, de tipo de in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yanqui Quispe, Miguel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos administrativos
Calidad de los servicios
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La tesis indica como objetivo de la investigación: Describir la gestión por procesos en la G.A.F. del municipio del distrito de Kosñipata – Cusco 2022. Su metodología se conforma con categorías cualitativas de la misma que en el proceso de profundización generará mayores subcategorías, de tipo de investigación descriptivo - explicativa, desempeñándose como una investigación aplicada, del mismo modo para el análisis de textos utiliza el método hermenéutico, y para la comparación de datos se utiliza la triangulación metodológica. Se determina la población los trabajadores del área de administración y finanzas del municipio elegido, se elige como muestra según muestro no probabilístico de Mateu, (2003). Muestreo no probabilístico por conveniencia conformados por 10 participantes los mismos que se constituyen entre administrativos, autoridades y funcionarios responsables de los órganos dependientes de dicha área. Su principal conclusión. Se pudo evidenciar el cumplimiento del objetivo general respecto a la comprensión de la gestión por procesos en el municipio distrital de Kosñipata, más concretamente en la gerencia de administración y finanzas En dónde se tiene mediano entendimiento de cómo se implementa y cómo se desempeña la gestión mediante este modelo y lo cual permite tomar como evidencia qué existen mayormente un modo de ejecución de los procesos según la comprensión empírica de los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).