Construcción de la escala de conductas agresivas en estudiantes de secundaria de instituciones educativas del distrito de Castilla, 2025

Descripción del Articulo

Esta investigación se enmarcó dentro del objetivo 3 de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS, 2018), cuyo propósito de asegurar una vida saludable y promover el bienestar para todos. Se abordaron las conductas agresivas, un problema que afecta la salud física y mental de los estudiantes. Tuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Chaquila, Ana Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172093
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresión
Estudiantes
Psicometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se enmarcó dentro del objetivo 3 de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS, 2018), cuyo propósito de asegurar una vida saludable y promover el bienestar para todos. Se abordaron las conductas agresivas, un problema que afecta la salud física y mental de los estudiantes. Tuvo como objetivo general construir una escala para medir conductas agresivas en estudiantes de secundaria de instituciones educativas del distrito de Castilla, 2025. Esta investigación es de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo no experimental y diseño instrumental. Donde participaron 900 estudiantes seleccionados por el muestreo no probabilístico por conveniencia. La validez de contenido se evidencio mediante la V de Aiken, obteniendo un índice superior a 0.90 para los 25 ítems. Se identificaron cuatro dimensiones en el análisis factorial exploratorio, con un KMO de 0.74 y una varianza explicada del 40%. El análisis confirmatorio mostró índices de bondad de ajuste favorables: CFI=0.91, TLI=0.90, SRMR=0.069, RMSEA=0.044. La confiabilidad se midió con el coeficiente Omega, donde los resultados se ubicaron en un rango de .69 a .93 para las dimensiones de agresión física, agresión verbal, ira y hostilidad. Estos resultados evidenciaron la validez y confiabilidad de la escala para su aplicación en el contexto de Castilla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).