Juegos de construcción para estimular el desarrollo de la atención de los niños de 4 años de la Institución Educativa San Lorenzo N°11057 – JLO - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo demostrar que la ejecución de talleres ayudará a mejorar la atención en los niños en la I.E. San Lorenzo N°11057 del distrito de JLO. Para poder mejorar la atención se va a aplicar una lista de cotejo y también los talleres a 24 niños y se pudo encontrar...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48933 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48933 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juegos educativos Actividades de estimulación (Primera infancia) Estimulación temprana Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo demostrar que la ejecución de talleres ayudará a mejorar la atención en los niños en la I.E. San Lorenzo N°11057 del distrito de JLO. Para poder mejorar la atención se va a aplicar una lista de cotejo y también los talleres a 24 niños y se pudo encontrar el problema detectado en el pre test bueno (25%) regular (50%) deficiente (25%) Por lo cual hemos desarrollado los talleres de juegos de construcción para mejorar la atención que son de 20 sesiones y lo cual realizamos el post test bueno (70%) regular (20%) deficiente (1%) Los talleres que hemos realizado son con los siguientes autores por Freud y Vygotsky los talleres que hemos realizados son con el diseño curricular capacidades y actividades |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).