El derecho a la educación de personas con discapacidad y alcances de la normativa educacional, Moyobamba - 2024

Descripción del Articulo

El estudio tomó como base el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4, orientado a asegurar una educación de calidad, equitativa e inclusiva para todas las personas. La finalidad del estudio consistió en identificar cómo se vinculan los alcances de la normativa educativa con el ejercicio del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bardalez Guerrero, Keilly, Soplin Unicahuari, Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inclusiva
Derecho a la educación
Personas con discapacidad
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio tomó como base el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4, orientado a asegurar una educación de calidad, equitativa e inclusiva para todas las personas. La finalidad del estudio consistió en identificar cómo se vinculan los alcances de la normativa educativa con el ejercicio del derecho a la educación de las personas con discapacidad en las instituciones de educación básica regular del distrito de Moyobamba, durante 2024. La investigación se enmarco como un estudio de tipo básico, con un enfoque cualitativo, desarrollado a partir del método fenomenológico y con alcance descriptivo-correlacional. La muestra estuvo integrada por 15 actores del ámbito educativo, seleccionados mediante muestreo aleatorio estratificado voluntario. Para obtener la información necesaria, se utilizaron guías de entrevista y de observación que fueron validadas previamente por especialistas en la materia, las cuales tras su aplicación fueron trianguladas para asegurar su confiabilidad. Como principal resultado encontramos que existe un alcance superficial de la normativa educacional con respecto al ejercicio efectivo del derecho a la educación de los estudiantes con discapacidad, lo cual nos lleva a concluir que el marco normativo no se refleja de manera eficaz en la práctica cotidiana de las instituciones educativas del distrito de Moyobamba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).