Mensaje publicitario del spot televisivo “Tottus Queen” en madres de 30 a 50 años, San Juan Lurigancho 2020

Descripción del Articulo

El estudio presente tuvo como objetivo general determinar el mensaje publicitario del spot televisivo “Tottus Queen” en madres de 30 a 50 años, San Juan de Lurigancho 2020. Las diversas teorías que se aplicaron en esta investigación fueron la teoría de medios y fines de Clow y Back, la teoría de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Salcedo, Héctor Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Spots publicitarios
Publicidad (Empresas)
Procesos comunicacionales en la sociedad contemporánea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El estudio presente tuvo como objetivo general determinar el mensaje publicitario del spot televisivo “Tottus Queen” en madres de 30 a 50 años, San Juan de Lurigancho 2020. Las diversas teorías que se aplicaron en esta investigación fueron la teoría de medios y fines de Clow y Back, la teoría de la triada de Charles Pierce y la teoría humanística de su estructura, método y técnica (la televisión como vehículo para la publicidad) de Clemente Ferrer Rosello. De acuerdo con la metodología la investigación es de diseño no experimental, de tipo aplicada, de nivel descriptivo y de enfoque cuantitativo. La técnica utilizada fue el cuestionario, el instrumento empleado fue la encuesta de 15 preguntas, practicada a una muestra de 383 madres de 30 a 50 años en San Juan de Lurigancho. Para contar con la validez del Alfa de Cronbach se logró tener una aprobación de 0.79, cumpliendo de esta manera con los criterios establecidos según la validez y confiabilidad. Los datos fueron llevados al software estadístico IBM SPSS Statistics 26 para confirmar que los resultados tengan precisión y a la vez sean veraces.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).