Análisis del lenguaje audiovisual del spot “Gloria, la leche favorita de los peruanos”. Lima. 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo analizar el lenguaje audiovisual en el spot “Gloria, la leche favorita de los peruanos”. La investigación tomó en consideración los aspectos morfológicos y sintácticos del lenguaje audiovisual presentes en el spot en mención. La metodología aplicada al estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cartolin Travi, Jasmin Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73962
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Lenguaje audiovisual
Spots publicitarios
Procesos comunicacionales en la sociedad contemporánea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo analizar el lenguaje audiovisual en el spot “Gloria, la leche favorita de los peruanos”. La investigación tomó en consideración los aspectos morfológicos y sintácticos del lenguaje audiovisual presentes en el spot en mención. La metodología aplicada al estudio tiene un enfoque cualitativo, nivel hermenéutico. Asimismo, se empleó la técnica de la observación, y el instrumento denominado ficha de observación. Se llegó a la conclusión de que el lenguaje audiovisual empleado en el spot de Gloria está trabajado de manera coherente, debido a que la correcta articulación de los elementos morfológicos y sintácticos fortalecen el objetivo del spot publicitario. Este, cumple un rol fundamental para la estimulación y convencimiento del público espectador. Por tal razón, hace uso de una amplia gama de herramientas que fortalecen el contenido multimedia que ha sido emitido mediante diversos canales de comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).