Adicción a videojuegos y agresividad en adolescentes varones de la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
Este trabajo tuvo como finalidad delimitar la correspondencia entre adicción a los videojuegos y agresividad en adolescentes varones de la ciudad de Trujillo. Realizándose un estudio tipo correlacional en una muestra conformada por 347 alumnos, empleando el Cuestionario de Agresión (AQ) de Buss y Pe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45815 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45815 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Videojuegos Juegos por internet Ludopatía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Este trabajo tuvo como finalidad delimitar la correspondencia entre adicción a los videojuegos y agresividad en adolescentes varones de la ciudad de Trujillo. Realizándose un estudio tipo correlacional en una muestra conformada por 347 alumnos, empleando el Cuestionario de Agresión (AQ) de Buss y Perry y el Test de dependencia a videojuegos (TDV) de Marcos y Chóliz. Se obtuvo como resultado que existe una relación moderada entre la adicción a los videojuegos y agresividad (RS=0.428; p<0.01) en adolescentes varones de la ciudad de Trujillo; así mismo en la correlación de las variables según sus dimensiones se halló que la única que obtuvo un nivel bajo fue hostilidad. Por último, se obtuvo que alrededor de la mitad de los participantes obtuvieron un nivel medio de agresividad, y más de la mitad de los adolescentes un nivel moderado de adicción a los videojuegos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).