Construcción y evidencia psicométrica de la escala de interiorización de estereotipos de género en jóvenes de Piura - 2024
Descripción del Articulo
Bajo el objetivo del desarrollo sostenible, salud y bienestar. La investigación tuvo como propósito detallar los procedimientos psicométricos de la escala interiorización de estereotipos de género en jóvenes de Piura – 2024 Se aplicó un método de tipo aplicado y carácter cuantitativo, el diseño fue...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159212 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159212 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estereotipos de género Interiorización Habilidades sociales Fuerza e inteligencia Carácter https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Bajo el objetivo del desarrollo sostenible, salud y bienestar. La investigación tuvo como propósito detallar los procedimientos psicométricos de la escala interiorización de estereotipos de género en jóvenes de Piura – 2024 Se aplicó un método de tipo aplicado y carácter cuantitativo, el diseño fue no experimental e instrumental, con muestreo no probabilístico por conveniencia en 900 jóvenes piuranos. Se estableció la evidencia de contenido a través del juicio de 7 especialistas, alcanzando índices de 1, tomándose como válidos. Se estableció la evidencia de extructura interna a través del AFE y AFC, en el AFE se eliminaron 10 ítems por no alcanzar carga mínima de .40, o aparecer en más de un factor, distribuyéndose los ítems finales en 3 factores, respecto al KMO y Esfericidad de Bartlett arrojaron resultados adecuados (KMO = .87; p <.001). los índices de ajuste fueron optimos: X 2(gl) = 369.748 (74), p = <.001; CFI = .98; TLI = .98; RMSEA = .08; SRMR = .06. Se halló la confiabilidad de la escala mediante el coeficiente Omega de McDonal, alcanzando valor > .65. y se determinó la baremación de la escala, donde se utilizaron tres categorías percentilares. Se concluyó que el instrumento presenta adecuadas evidencias psicométricas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).