Principios de la arquitectura biofílica aplicada en la integración paisajística del centro de salud I-4, Tarica-Huaraz 2023
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación de tesis, tuvo como principal objetivo la aplicación de los principios de la arquitectura biofílica en la integración paisajística del centro de salud I-4; considerando que un centro de salud ayudara a la población de Taricá, brindando una atención integral de salud, e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119089 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119089 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura biofílica Integración paisajística Centro de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Este proyecto de investigación de tesis, tuvo como principal objetivo la aplicación de los principios de la arquitectura biofílica en la integración paisajística del centro de salud I-4; considerando que un centro de salud ayudara a la población de Taricá, brindando una atención integral de salud, en sus componentes de prevención y recuperación. Por ello la investigación se desarrolló bajo la metodología descriptiva con un diseño no experimental; donde posteriormente se identificó infraestructuras precarias en el nivel I-1, con instalaciones no muy aptas para los usuarios, por otro lado, existe la carencia de infraestructuras de salud para la atención de enfermedades mayores. De acuerdo a ello se realizó recolección de datos mediante instrumentos como fichas de observación, cuestionarios, visita de campo y análisis documental. Con los datos recolectados se inició la redacción de casos análogos respecto a la forma, función y tecnológico; el marco normativo; la realización del programa arquitectónico bajo la guía de la norma técnica de salud. En respuesta a ello y a los objetivos planteados se obtuvo un resultado del diseño del centro de salud I-4 con una integración paisajística, de acuerdo con los patrones del diseño biofílico; asimismo contiene ingresos y zonas diferenciados para los usuarios directos e indirectos; como también los espacios son fluidos, amplios e iluminados con el fin de tener una conexión con el ser vivo, con tales patrones los usuarios muestren una emoción diferente a lo habitual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).