Buenas prácticas de prescripción para la reducción de errores en recetas atendidas en farmacia de un centro de salud Lambayeque

Descripción del Articulo

El tener un conocimiento de las buenas prácticas de la prescripción que cada personal de salud realiza al momento de atender o remitir una receta al paciente y a veces se equivocan y resulta los errores, tuvo como objetivo diseñar una propuesta de buenas prácticas de prescripción para mejorar la red...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Cespedes, Jose Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135941
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buenas prácticas
Reducción de errores
Recetas médicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El tener un conocimiento de las buenas prácticas de la prescripción que cada personal de salud realiza al momento de atender o remitir una receta al paciente y a veces se equivocan y resulta los errores, tuvo como objetivo diseñar una propuesta de buenas prácticas de prescripción para mejorar la reducción de errores en las recetas atendidas en la farmacia de un centro de salud Lambayeque, estas variables son definidas por autores que dan relevancia al estudio, esta investigación es tipo básica, enfoque cuantitativo descriptiva propositiva, diseño no experimental, tuvo una población de 1000 recetas médicas y se sacó una muestra con una fórmula de poblaciones finitas en la cual se calculó y tuvo un promedio de 278 recetas médicas que se aplicaron para la tabulación de resultados, en técnicas se analizó por medio de ficha de recolección de datos y como instrumentos una ficha de observación, tuvo como resultados que el cumplimiento de las buenas practicas se encuentra en un adecuado con un 58.6% de los que señala que falta por mejorar de esta manera se hizo la propuesta para poder mejorar por medio de cada actividad a proponer, se hizo una validación de la propuesta por expertos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).