IDENTIFICACIÓN DE LOS ERRORES DE PRESCRIPCIÓN EN RECETAS MÉDICAS DE LOS PACIENTES ATENDIDOS EN LA FARMACIA AMBULATORIA DEL HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO LOAYZA PERIODO AGOSTO-OCTUBRE 2018.

Descripción del Articulo

El estudio es descriptivo, cuantitativo, transversal y retrospectivo. El diseño es observacional y descriptivo. La muestra fueron 450 prescripciones médicas el instrumento fue adaptado por el investigador. El porcentaje de recetas con algún error relacionado a los datos del prescriptor esta entre 1....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oviedo Sarmiento, Nory Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Errores de prescripción
Buenas prácticas de prescripción
Recetas médicas
Descripción
Sumario:El estudio es descriptivo, cuantitativo, transversal y retrospectivo. El diseño es observacional y descriptivo. La muestra fueron 450 prescripciones médicas el instrumento fue adaptado por el investigador. El porcentaje de recetas con algún error relacionado a los datos del prescriptor esta entre 1.7 y 5.0 %, con un nivel de confianza del 95%. Se determina que el principal error relacionado a los datos del prescriptor se da en el sello 3.3% (15). El porcentaje de prescripciones con errores en los datos del paciente es mayor al 99.3%, los principales errores están relacionados con el género 99.8% (429) y la edad 63.1% (284). Entre el 96.7 y 99.3% de las prescripciones presentaron errores relacionados a los datos del medicamento, los principales errores fueron con respecto a la vía, la duración y la frecuencia 96.2% (433), 86.4% (389) y 45.1% (203) respectivamente. El porcentaje de prescripciones ilegibles esta entre 1.8 y 5.3% .El porcentaje de prescripciones con errores relacionados con la fecha están entre el 77 y 85% con un nivel de significancia del 95%, estos errores se dan principalmente con la fecha de expiración 81.8% (365). Se concluye que la totalidad de las recetas contenían al menos errores de prescripción, lo más frecuente es observar entre 6 a 8 errores en el 43.3% de prescripciones en el servicio de Farmacia Ambulatoria en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, periodo Agosto-Octubre 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).