Características morfométricas del agujero mentoniano a través de la tomografía Cone-Beam en pacientes adultos, Lima 2020

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar las características morfométricas del agujero mentoniano a través de la tomografía Cone-Beam en pacientes adultos. Esta investigación fue descriptivo, retrospectivo, observacional de corte transversal; cuya muestra estuvo conformada por 169 tomografías computarizadas Cone-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velasco Mori, Moises, Trillo Escate, Gaudy Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tomografía
Odontología
Endodoncia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar las características morfométricas del agujero mentoniano a través de la tomografía Cone-Beam en pacientes adultos. Esta investigación fue descriptivo, retrospectivo, observacional de corte transversal; cuya muestra estuvo conformada por 169 tomografías computarizadas Cone-Beam en pacientes de 18 a 54 años del centro radiológico privado, en el 2020. Tomografías obtenidas mediante el Tomógrafo Panorámico ORTHOPANTOMOGRAPH OP300 INSTRUMENTARIUM; visualizándose con el programa ondemand 3d dental. Para el análisis de datos se utilizó el paquete estadístico IBM SPSS vs. 25. Cuyos resultados fue el promedio de 36 años; siendo la mínima 18 años y la máxima 54 años. La ubicación más frecuente fue en línea del segundo premolar (73.4% lado derecho y 68% lado izquierdo). La forma predominante fue circular y el tamaño esta entre 1.90 - 9.80mm, con una media de 4.04 mm con una SD 1.21mm. Se concluyó que la forma predominante del agujero mentoniano es la circular en ambas hemiarcadas, entre las características morfométricas del agujero mentoniano: Ubicación es según la clasificación de Jasser y Nwoku: la posición 4, es decir en línea con el segundo premolar. Tamaño, obtuvo una medida mínima 1.90 y máxima 9.80mm de diámetro, predominando la hemiarcada derecha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).