Factores Asociados a la Deserción Universitaria de Becarios de la Zona Vraem (2010 – 2013)
Descripción del Articulo
La investigación es trascendental porque los resultados permiten tomar medidas que contribuyan al perfeccionamiento de atención a estudiantes beneficiados con becas, tuvo como objetivo determinar los factores asociados a la deserción universitaria de becarios de la zona Vraem 2010 -2013. La metodolo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24639 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24639 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deserción universitaria Becarios pobres Zona Vraem https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación es trascendental porque los resultados permiten tomar medidas que contribuyan al perfeccionamiento de atención a estudiantes beneficiados con becas, tuvo como objetivo determinar los factores asociados a la deserción universitaria de becarios de la zona Vraem 2010 -2013. La metodología empleada para la elaboración de esta tesis estuvo bajo el enfoque cuantitativo. Fue una investigación básica que se ubica en el nivel explicativo. El diseño fue no experimental: transversal. La población estuvo conformada por 77 becarios pertenecientes a la zona Vraem y la muestra hallada por muestreo probabilístico fue de 58 estudiantes becarios. Se empleó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario debidamente validado y confiable y se realizó la regresión logística multinominal para el análisis inferencial. Entre los resultados se concluyó que los factores predominantes de la deserción universitaria son, los factores institucionales: debido a los resultados, los servicios (B=2,115) presenta mayor coeficiente y por ende aporta más a los factores institucionales de la deserción universitaria. Así mismo, este factor presenta un odds ratio (Exp(B))=Significando que es un factor de riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).