Deserción de becarios de pre grado y los factores sociales de PRONABEC en la Unidad de Coordinación y Cooperación Regional San Martín, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Deserción de becarios de pre grado y los factores sociales de PRONABEC en la Unidad de Coordinación y Cooperación Regional San Martín, 2018”, tuvo como objetivo determinar la relación entre la deserción de becarios de pre grado y los factores sociales de PRONABEC...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Soto, Abraham
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deserción de Becarios de Pregrado
Factores Sociales
Personales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Deserción de becarios de pre grado y los factores sociales de PRONABEC en la Unidad de Coordinación y Cooperación Regional San Martín, 2018”, tuvo como objetivo determinar la relación entre la deserción de becarios de pre grado y los factores sociales de PRONABEC en la Unidad de Coordinación y Cooperación Regional San Martín, 2018”. Hipótesis: Existe relación significativa entre la deserción de becarios de pregrado y los factores sociales de PRONABEC en la Unidad de Coordinación y Cooperación Regional San Martín, 2018”. El estudio fue no experimental, descriptivo correlacional. La población estuvo comprendida por 358 becarios distribuidos entre las provincias de San Martín, Rioja y Moyobamba. La muestra calculada fue de 182 becarios. Se utilizó cuestionarios como instrumentos para medir las variables en estudio. Los resultados encontrados fueron: El grado de deserción de becarios de pregrado de PRONABEC en la Unidad de Coordinación y Cooperación Regional San Martín, 2018, es calificado como “Alto” con un 76.8% (138) entrevistados. El nivel de influencia de los factores sociales, fue calificado como “Alto” con un 67.0% (122) entrevistados. Los factores que más influyen en el grado de deserción son los “Factores socioeconómicos” con un 68.7% y “Socio afectivos” con un 55.5%. Conclusión: Existe relación positiva moderada entre la deserción de becarios y los factores sociales de PRONABEC en la Unidad de Coordinación y Cooperación Regional San Martín, 2018, con un coeficiente de correlación (valor “r” es de 0.6084) y un coeficiente de determinación de r= 60.84%, llegando a inferir que la variable deserción de becarios tiene una influencia en los factores sociales en un 60.84%, aceptando la hipótesis alterna (Hi).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).