Evaluación de las patologías del pavimento rígido de la av. Piura cuadra 01 hasta cuadra 03, provincia de Tumbes - 2021

Descripción del Articulo

Este informe de investigación tiene como objetivo determinar el índice de Por lo tanto, llegamos a la conclusión de que el estado de la superficie de la carretera se encuentra en un nivel malo y, por lo tanto, debe estar completamente mejorado y reparado para aumentar la vida útil. condición de pavi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Pérez, Estefanía Vanessa, Sanjinez Rodríguez, Brenda Lissethe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos
Pavimentos - Evaluación
Ingeniería vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este informe de investigación tiene como objetivo determinar el índice de Por lo tanto, llegamos a la conclusión de que el estado de la superficie de la carretera se encuentra en un nivel malo y, por lo tanto, debe estar completamente mejorado y reparado para aumentar la vida útil. condición de pavimento rígido de la Av. Piura cuadra 01 hasta cuadra 03 de la cuidad de Tumbes con mayor problema a través del método del “PCI”, determinar el tipo de patologías o fallas que presentan el pavimento rígido de las Av. Piura cuadra 01 hasta cuadra 03 y Determinar las propiedades físicas, químicas del suelo mediante un ensayo de laboratorio. Teniendo como objetivo general la “Evaluación de las fallas del pavimento rígido de la AV. Piura cuadra 01 hasta cuadra 03, Provincia de Tumbes – 2021”. El resultado es el estado de la condición del pavimento es 15.10%, que es una calificación MUY MALO. Además, el índice con mayor tasa de incidencia es 50.01%, que pertenece a la muestra N° 03. Se califica como REGULAR, y el más afectado es 2.47%, lo que se valora como FALLADO. Sin embargo, la falla patológica más común fue el sello de juntas, con un 25.34% a 206 losas, un 15.99% de popouts a 130 losas y un 20.05% de grietas lineales a 163 losas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).