Determinación del Estado del Pavimento en la Avenida Pakamuros desde la Cuadra 10 Hasta la Cuadra 20
Descripción del Articulo
El desarrollo del presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Jaén, Cajamarca en los meses de julio a octubre del 2019, tiene como objetivo general: evaluar superficialmente el pavimento en la Avenida Pakamuros desde la cuadra 10 hasta la cuadra 20 para determinar su estado actual y...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
| Repositorio: | UNJ-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/251 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/251 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimento flexible Pavimento rígido Fallas superficiales Índice de condición del pavimento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | El desarrollo del presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Jaén, Cajamarca en los meses de julio a octubre del 2019, tiene como objetivo general: evaluar superficialmente el pavimento en la Avenida Pakamuros desde la cuadra 10 hasta la cuadra 20 para determinar su estado actual y las causas que provocan el deterioro para la sección con pavimento rígido y la sección con pavimento flexible, para lograr el objetivo se trabajó con la metodología del PCI que consiste en realizar un diagnóstico de todas las fallas o daños superficiales existentes en el pavimento flexible y pavimento rígido a lo largo del tramo en estudio de acuerdo al manual de daños en pavimentos rígidos y pavimentos flexibles posteriormente se trabajó en gabinete. Se determinó que el PCI para el pavimento flexible es igual a 69.4, comparando en la tabla 43 de rango y clasificación del PCI nos indica que está dentro del rango (55-70), las fallas más relevantes encontradas en la evaluación superficial del pavimento flexible: desprendimiento de agregados, grietas longitudinales, parches. El PCI para el pavimento rígido es igual a 69.5, comparando en la tabla 43 de rangos y clasificaciones nos indica que está dentro del rango (55-70), las fallas más relevantes encontradas en la evaluación superficial del pavimento rígido: desprendimiento de agregados, grietas longitudinales, estos daños se contrasto que interfieren con la resistencia medida con esclerómetro, además de daño al sello de juntas y deterioro de juntas. Por tanto, el estado del pavimento flexible y rígido en la avenida Pakamuros es bueno tal como se planteó en la hipótesis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).