Plástico reciclado como agregado para la elaboración de ladrillos ecológicos: Revisión de literatura

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar estudios experimentales acerca de la incorporación de residuos plásticos como agregado en la elaboración de ladrillos ecológicos, aportando como objetivo de desarrollo sostenible un trabajo decente y crecimiento económico para reducir la cantida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ardiles Vasquez, Edson Jeronimo, Sanchez Vigo, Victor Leonel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158751
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sostenible
Ladrillos
Ecológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar estudios experimentales acerca de la incorporación de residuos plásticos como agregado en la elaboración de ladrillos ecológicos, aportando como objetivo de desarrollo sostenible un trabajo decente y crecimiento económico para reducir la cantidad de plástico en desuso ofreciendo una alternativa más ecológica y económica a los ladrillos convencionales. Como metodología acudimos a las fuentes y bases de datos tales como Scopus, Science Direct, Scielo y Wiley Estas plataforma nos facilitaron la exploración de 30 artículos de revistas científicas, permitiéndonos hallar información pertinente sobre el tema en estudio, para seleccionar las investigaciones experimentales se definieron palabras claves traducidas al inglés: Concret, Brick, physical properties and mechanical properties, environmental impact, compression resistance polyethylene terephthalate y polyvinyl chloride, utilizando también los conectores OR y AND, estás palabras claves sirvieron para encontrar artículos científicos relacionados al tema. Posteriormente se analizaron 30 artículos de investigación que cumplían con los filtros requeridos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).