Estrategias motivacionales para el desarrollo de capacidades en matemática en los estudiantes de 2º de secundaria, institución educativa privada, Santiago de Surco, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la influencia de las estrategias motivacionales en el desarrollo de las capacidades en el área de matemática en los estudiantes del 2º de secundaria en una Institución Educativa Privada de Santiago de Surco Lima 2022. Esta invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Henriquez, Jorge Evaristo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123149
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidades
Motivación
Estrategia motivacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la influencia de las estrategias motivacionales en el desarrollo de las capacidades en el área de matemática en los estudiantes del 2º de secundaria en una Institución Educativa Privada de Santiago de Surco Lima 2022. Esta investigación ha utilizado el método hipotético deductivo; la investigación utilizó para su propósito, el diseño Pre experimental, con un grupo experimental, que recogió la información en un periodo específico, que se desarrolló al aplicar el Pre y Pos Test, el cual está constituido por 20 ítems en cada capacidad del área de matemática, que brindan información acerca de las características de los estudiantes respecto al desarrollo de sus capacidades en el área de matemática a través de la evaluación de las tres capacidades (Razonamiento y Demostración, Comunicación matemática y Resolución de problemas) cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. La población es de 60 alumnos entre varones y mujeres de una Institución Educativa Privada del distrito Santiago de Surco, la muestra es censal puesto que se trabajó con toda la población de estudiantes, en los que se han empleado la variable independiente: Estrategia motivacional y la variable dependiente capacidades en el área de matemática. La investigación concluye que existe evidencia significativa en las dimensiones de las capacidades del área de matemática en el promedio del pre test con el post test del grupo experimental, lo que indica que la aplicación de las estrategias motivacionales influye significativamente en el desarrollo de las capacidades (razonamiento y demostración. comunicación matemática y resolución de problemas), así como también las actitudes frente a esta área, quedando así demostrado la eficacia de las estrategias motivacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).