Helicobacter pylori como factor asociado para rosácea en pacientes adultos atendidos en el servicio de dermatología

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo determinar si la existencia de Helicobacter pylori es un factor asociado para rosácea en pacientes adultos del Servicio de Dermatología del Hospital Belén de Trujillo, 2017 – 2021. Por medio de un estudio de casos y controles, donde se incluyó un total de 74 p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arrascue Delgado, Rosa María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rosáceas
Enfermedades infecciosas
Dermatología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo determinar si la existencia de Helicobacter pylori es un factor asociado para rosácea en pacientes adultos del Servicio de Dermatología del Hospital Belén de Trujillo, 2017 – 2021. Por medio de un estudio de casos y controles, donde se incluyó un total de 74 pacientes con rosácea y 74 pacientes controles, en el análisis de los resultados se empleó la prueba de x2 , se calculó el odds ratio para analizar la asociación de riesgo de ambas variables y se realizó un análisis multivariado por medio de regresión logística. Resultados: El 17.6% de los pacientes con diagnóstico de rosácea, presentaron HP, el 5.4% de los pacientes sin diagnóstico de rosácea, presentaron HP. El antecedente de familiares con rosácea genera 3.6 veces más riesgo de padecer rosácea, en comparación del grupo sin estos antecedentes (ORa 3.89; IC 95%: 3.496 – 19.04; p<0.05). La presencia de HP, genera 6.6 veces más riesgo de presentar rosácea a comparación del grupo sin esté diagnóstico (ORa 6.612; IC 95%: 1.89 – 23.04; p<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).