Factores de riesgo a rosácea en pacientes del servicio de dermatología del Hospital de Emergencias Villa El Salvador - 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo a Rosácea en pacientes del servicio de dermatología del Hospital de Emergencias Villa El Salvador – 2019. El estudio fue analítico, observacional, retrospectivo, transversal y diseño casos y controles, que incluyó a 263 pacientes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5645 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5645 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Rosácea Dermatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo a Rosácea en pacientes del servicio de dermatología del Hospital de Emergencias Villa El Salvador – 2019. El estudio fue analítico, observacional, retrospectivo, transversal y diseño casos y controles, que incluyó a 263 pacientes: con rosácea (88) y sin rosácea (175). El análisis abarcó frecuencias absolutas (N) y relativas (%), medidas de tendencia central y de dispersión, así como la prueba chi-cuadrado y el análisis de OR. En los resultados se tuvo que los factores de riesgo sociodemográficos a rosácea son el género femenino (p=0.0000, OR=3.13), grado de instrucción primaria o sin instrucción (p=0.001, OR=2.78), y la exposición al sol (p=0.0000, OR=8.89), los antecedentes familiares son la presencia de antecedentes familiares (p=0.0000, OR=228.947), las comorbilidades de riesgo a rosácea en pacientes del servicio de dermatología son la hipertensión arterial (p=0.001, OR=3.57), la diabetes mellitus (p=0.002, OR=3.79), la migraña (p=0.0000, OR=15.111), la obesidad (p=0.0000, OR=21.914) y los fármacos de riesgo a rosácea en pacientes del servicio de dermatología son el uso de antihipertensivos (b bloqueadores de ca+) (p=0.001, OR=15.037) y el uso de corticoides tópicos (p=0.016, OR=2.39). Al final se concluye que los factores de riesgo a rosácea en pacientes del servicio de dermatología del Hospital de Emergencias Villa El Salvador – 2019 son el género, el grado de instrucción, la exposición al sol, los antecedentes familiares, la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, la migraña, la obesidad, el antihipertensivo y el uso de corticoides tópicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).