Modelo de aprendizaje interactivo para las competencias matemáticas en estudiantes del sexto ciclo en instituciones públicas, Chilete

Descripción del Articulo

La realidad problemática mostrada en las instituciones públicas de Chilete, evidencia un bajo nivel de logro respecto a las competencias matemáticas en los estudiantes del sexto ciclo debido a la desmotivación y desinterés por el aprendizaje, frente a ello se propone un modelo de aprendizaje interac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vigo Soriano, Cesar Manuel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134873
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134873
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje interactivo
Competencias matemáticas
Innovación tecnológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La realidad problemática mostrada en las instituciones públicas de Chilete, evidencia un bajo nivel de logro respecto a las competencias matemáticas en los estudiantes del sexto ciclo debido a la desmotivación y desinterés por el aprendizaje, frente a ello se propone un modelo de aprendizaje interactivo para la mejora de las competencias matemáticas de los estudiantes de la muestra. Esta indagación estuvo orientada a una muestra de 134 estudiantes donde se realizó la investigación en virtud de la aplicación de una prueba de matemáticas, dimensiones de la variable dependiente para la recolección de la información que fueron procesados con el sistema SPSS V26, este estudio fue cuantitativo del tipo descriptivo propositivo, con diseño no experimental, lo que se obtuvo el diagnóstico con respecto al aprendizaje de las competencias matemáticas para luego bajo los soportes teóricos se elaboró una propuesta. El resultado arrojó que en promedio el 76% de estudiantes de la muestra no logran las competencias matemáticas, para luego elaborar una propuesta del modelo de aprendizaje interactivo siendo validada por juicio de expertos; se concluye que para la implementación de la propuesta es de esencial significancia el apoyo y compromiso de la comunidad educativa y aliados estratégicos de la jurisdicción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).