Comunicación asertiva en la resolución de conflictos en docentes de tres instituciones educativas públicas de La Ramada Cutervo 2024
Descripción del Articulo
Este estudio estuvo vinculado al ODS número 4, referenciando a una educación de calidad, sostenible, reconocida como un derecho esencial, donde sea disfrutado por todos, sin acepciones sociales, materiales o religiosas. Asimismo, tuvo por objetivo, determinar de qué manera influye la comunicación as...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160647 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160647 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación asertiva Resolución de conflictos Influencia de la comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Este estudio estuvo vinculado al ODS número 4, referenciando a una educación de calidad, sostenible, reconocida como un derecho esencial, donde sea disfrutado por todos, sin acepciones sociales, materiales o religiosas. Asimismo, tuvo por objetivo, determinar de qué manera influye la comunicación asertiva en la resolución de conflictos en tres instituciones educativas públicas de La Ramada Cutervo 2024. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel explicativo, el método utilizado hipotético-deductivo, de diseño no experimental. La población conformada por 70 docentes y la muestra de 60 educadores. La técnica empleada fue la encuesta, como instrumento dos cuestionarios uno para cada variable, validados a través de juicio de expertos, asimismo la confiabilidad se corroboro con el Alfa de Cronbach. Los resultados alcanzados a través de la regresión logística ordinal, donde el p-valor menor <0,05. Asimismo, considero los valores de Pseudo R2, donde obtuvo como resultado que la comunicación asertiva para Cox y Snell y NagelKerke, explican la resolución de conflictos. Esto determina que, sí existe influencia significativa de la comunicación asertiva en la resolución de conflictos en tres II.EE públicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).