Scrum en la gestión de proyectos de desarrollo de software en la empresa Innovatec, Magdalena del Mar

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Scrum en la gestión de proyectos de desarrollo de software en la empresa Innovatec, tuvo como objetivo general el aplicar scrum en la gestión de proyectos de desarrollo en la empresa Innovatec, dedicada a la consultoría y gestión de instalaciones informáticas ubic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falen Raymundo, Rosa Smith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49080
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Scrum (Desarrollo de software informático)
Gestión de proyectos
Sistemas de información gerencial - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Scrum en la gestión de proyectos de desarrollo de software en la empresa Innovatec, tuvo como objetivo general el aplicar scrum en la gestión de proyectos de desarrollo en la empresa Innovatec, dedicada a la consultoría y gestión de instalaciones informáticas ubicada en el distrito de Magdalena del Mar. La investigación fue de enfoque cualitativo, el método de investigación se basó en el paradigma interpretativo, el tipo de investigación fue aplicada y se utilizó el diseño de investigación acción. Se empleó como técnicas, la entrevista a profundidad semiestructurada realizada a expertos externos de la empresa, la observación a la unidad de estudio la cual fue la oficina de tecnología de información de la empresa Innovatec y el análisis documental. Además, se utilizó el método inductivo para el análisis de la información. Se concluye que para aplicar scrum en la gestión de proyectos de desarrollo de software se deben definir las herramientas, procedimientos y documentos con la finalidad de adecuarlos a las necesidades propias del negocio, por otro lado se deben elaborar las técnicas de información correspondientes, los roles según scrum deben ser asignados de acorde a las habilidades y conocimientos de cada miembro del equipo, las reuniones periódicas deben ser respetadas durante la duración del proyecto y por último los entregables definidos deben cumplir con lo requerido por el cliente, en caso contrario deben permitir mejorar el producto antes de su entrega final , todo esto dentro de las fases del proyecto y en base a los principios de la metodología, soportadas por las herramientas de autogestión y planificación que facilitarán el seguimiento del proyecto basado en el control y la evaluación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).