Aplicación de redes neuronales convolucionales para la identificación de patologías en estructuras de concreto armado mediante procesamiento digital de imágenes

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación aportó al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9: "Industria, Innovación e Infraestructura". El objetivo general fue determinar la relación de las redes neuronales convolucionales en la identificación de patologías en estructuras de concreto armado m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leyva Nuñez, Cristhian Daniel, Davila Pezo, Keller Adriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patologías del concreto
Detección de grietas
Redes neuronales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación aportó al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9: "Industria, Innovación e Infraestructura". El objetivo general fue determinar la relación de las redes neuronales convolucionales en la identificación de patologías en estructuras de concreto armado mediante el procesamiento digital de imágenes. Esta investigación fue de tipo aplicada, dado que es útil en la inspección de estructuras. Para la investigación, se recolectaron 5348 fotografías de estructuras de concreto con patologías; estas fotografías tuvieron un promedio de resolución de 768 px x 768 px. Después de varias iteraciones y entrenamientos, se obtuvo un modelo de red neuronal convolucional para la identificación de patologías en estructuras de concreto armado, con un mAP de 4.9%, una precisión del 46.1% y un recall del 7.5%. De esta manera, se desarrolló una red neuronal convolucional que identifica correctamente las patologías en las estructuras de concreto armado. Esta investigación demostró una fuerte relación entre el uso de redes neuronales convolucionales y la identificación precisa de patologías en estructuras de concreto armado, demostrando las numerosas ventajas y aplicaciones útiles de esta tecnología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).