Centro cultural para la renovación urbana de la Urbanización Santa Luzmila, distrito de Comas - 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo determinar si existe una relación entre centro cultural y renovación urbana en el distrito de Comas, 2017. La presente investigación se desarrolla en base al método no experimental transversal, debido a que no se ha manipulado ninguna variable para corroborar s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Varas Henriquez, Johan Bryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura
Renovación Urbana
Calidad de Vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo determinar si existe una relación entre centro cultural y renovación urbana en el distrito de Comas, 2017. La presente investigación se desarrolla en base al método no experimental transversal, debido a que no se ha manipulado ninguna variable para corroborar sus efectos Para el análisis de la investigación se desarrollaron dos variables: centro cultural y renovación urbana, con las dimensiones cultura, publico, multifuncionalidad con respecto a la variable Centro Cultural; y con las dimensiones nuevas actividades, dinamización económica y calidad de vida respecto a la variable renovación urbana. Se concluyó con la confirmación de la hipótesis general donde se menciona que la propuesta de un centro cultural contribuye a la renovación urbana de la urbanización Santa Luzmila en el año 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).