Exportación Completada — 

Reforzamiento estructural para mejorar el comportamiento sismoresistente de una vivienda multifamiliar de albañilería confinada, Lima - 2018

Descripción del Articulo

El mencionado estudio tiene la finalidad de elaborar reforzamientos estructurales en un inmueble de tres divisiones construidas en la jurisdicción antes señalada. Siendo este una favorable alternativa para ampliaciones de los hogares. Asimismo, este estudio tiene pretensiones de ayudar a escoger los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Casaña, Neiver, Ccahuana Espinoza, Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reforzamiento
Estructuras
Albañilería confinada
Malla electrosoldada
Fibra de carbono
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El mencionado estudio tiene la finalidad de elaborar reforzamientos estructurales en un inmueble de tres divisiones construidas en la jurisdicción antes señalada. Siendo este una favorable alternativa para ampliaciones de los hogares. Asimismo, este estudio tiene pretensiones de ayudar a escoger los diferentes reforzamientos estructurales existentes de acuerdo a los requerimientos que este necesite, de igual forma los precios que conlleva a su ejecución. Por lo tanto, mediante esto es importante señalar que es fundamental tener una conclusión clara acerca de estas estructuras para planificaciones futuras. Es allí la importancia conocer los términos y conocimientos relacionados a este tema, como los procesos de construcción del mismo; así como la recopilación de información de la edificación en estudio. Después en la parte de los resultados, procederemos a analizar y diseñar los reforzamientos de las estructuras, llegando a discutir estos, para así describir las conclusiones y recomendaciones de los mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).