Elaboración de platos biodegradables a partir de hojas de Persea americana, Arequipa 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal la elaboración de platos biodegradables a partir de hojas de Persea americana. El tipo de investigación es aplicada con enfoque cuantitativo y diseño experimental. Para la primera etapa se realizó la recepción de la materia prima a ut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huacan Pacsi, Imelda Angela, Tintaya Muñoz, Noelia Giuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112197
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plato biodegradable
Persea americana
Biodegradación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal la elaboración de platos biodegradables a partir de hojas de Persea americana. El tipo de investigación es aplicada con enfoque cuantitativo y diseño experimental. Para la primera etapa se realizó la recepción de la materia prima a utilizar que son las hojas de palto y maicena; en la segunda etapa se hizo el acondicionamiento tales como selección, lavado, secado y corte; en la tercera etapa se procedió con la preparación de pegamento natural; en la cuarta etapa se inició con la elaboración de los platos biodegradables usando diferente dosis para dos muestras y en la última etapa todos los análisis tanto de las características fisicoquímicas de las hojas como el análisis de las propiedades físicas y mecánicas del plato ya fabricado fue analizado en SLAB Laboratorio de ensayo e investigación. En cuanto a los resultados obtenidos se tuvo una dureza para la muestra PT-1 de 37,25 Shore HA mientras que la muestra PT-2 fue de 42,88 Shore HA siendo la más óptima para su elaboración con hojas secas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).