Las estrategias metacognitivas y la comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la I.E. N° 7102 "Francisco De Asís" del distrito de Pachacamac, 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Las estrategias meta cognitivas en la comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la I. E. N° 7102 “San Francisco de Asís” del distrito de Pachacamac, 2012” Estuvo orientado por la siguiente interrogante: ¿Cómo mejorar la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inga Campos, Lourdes Janet, Zarate Quispe, Maria Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149408
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategia meta cognitiva
Comprensión lectora
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “Las estrategias meta cognitivas en la comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la I. E. N° 7102 “San Francisco de Asís” del distrito de Pachacamac, 2012” Estuvo orientado por la siguiente interrogante: ¿Cómo mejorar la comprensión lectora en los alumnos del cuarto grado, de educación secundaria de la institución educativa pública Nº 7102 del distrito de Pachacamac de la provincia de Lima de la región Lima? Esta propuesta nos llevó a evaluar la eficiencia de la estrategia meta cognitiva y su relación en la comprensión lectora de los alumnos del cuarto grado, de educación secundaria de la institución educativa pública Nº 7102 del distrito de Pachacamac, durante el año escolar 2012. La presente investigación es considerada como básico, descriptivo correlacional porque su principal objetivo se basó en describir y conocer la relación entre las dos variables y sus dimensiones. Se demuestra que efectivamente la aplicación de la estrategia mencionada produce cambios en la forma de comprender e interpretar diferentes textos dentro de la tarea educativa. El principal objetivo de esta investigación fue evaluar si las estrategias meta cognitivas se relaciona con la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Nº 7102 "San Francisco de Asís del Distrito de Pachacamac. Los datos estadísticos que sostienen esta investigación vienen de los resultados obtenidos de la aplicación de los instrumentos a los estudiantes y validados por expertos en las áreas de Educación. Los resultados demuestran que efectivamente se relacionan la variable independiente Estrategia Meta cognitiva con la variable dependiente Comprensión Lectora, asimismo podemos afirmar que una buena aplicación de esta estrategia ayuda a los alumnos para que puedan entender lo que leen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).