Programa de inteligencia emocional para mejorar las relaciones interpersonales en una Institución Educativa de Trujillo

Descripción del Articulo

La investigación establece como objetivo: Determinar en qué medida el Programa de inteligencia emocional mejora las relaciones interpersonales en estudiantes del 5° grado de primaria en una Institución Educativa de Trujillo, 2023. El estudio fundamenta sus teorías en la “Inteligencia Emocional” (IE)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ugaz Barrantes, Mariela Liliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131216
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia
Relaciones interpersonales
Respeto
Cooperación
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación establece como objetivo: Determinar en qué medida el Programa de inteligencia emocional mejora las relaciones interpersonales en estudiantes del 5° grado de primaria en una Institución Educativa de Trujillo, 2023. El estudio fundamenta sus teorías en la “Inteligencia Emocional” (IE) de David Goleman y el pragmatismo de Dewey. La muestra, se realiza bajo el diseño cuasiexperimental, y la conforman 40 estudiantes en 2 grupos: experimental, y control, 50% por cada uno de ellos. El instrumento Escala interpersonal fue validada por cinco expertos, con confiabilidad de 0,847 puntos. Sus hallazgos indicaron diversas puntuaciones en los 2 grupos: 85% de educandos del grupo control tuvieron puntajes moderadamente adecuados, mientras que el grupo experimental en 90% tuvieron calificaciones adecuadas en el post test. Asimismo, se registra los índices obtenidos según la prueba t del Post Test de las relaciones interpersonales para el experimental y el de control, siendo esta 11.375 con un p - valor del 0.000 (p< 0,05), mostrándose variaciones estadísticas significativas entre ambos. Como conclusión se acepta la hipótesis alterna (Ha) la cual determina que, en Trujillo, 2023, los estudiantes de quinto de primaria de una escuela que participaron en un programa de IE, reportaron relaciones interpersonales significativamente mejores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).