Análisis del nuevo sistema escalonado vs el sistema de tercios para la determinación judicial de la pena, Acuerdo Plenario Nº01- 2023/CIJ-112

Descripción del Articulo

La investigación se alineó con el ODS Nº16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. El estudio titulado “Análisis del nuevo sistema escalonado vs el sistema de tercios para la determinación judicial de la pena, Acuerdo Plenario Nº01-2023/CIJ-112”; su objetivo principal fue determinar cómo inciden las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jacobo Varela, Alexa Edhit, Pezo Salvador, Ethel Danika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Justicia
Administración de justicia
Procedimiento legal
Sanción penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación se alineó con el ODS Nº16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. El estudio titulado “Análisis del nuevo sistema escalonado vs el sistema de tercios para la determinación judicial de la pena, Acuerdo Plenario Nº01-2023/CIJ-112”; su objetivo principal fue determinar cómo inciden las diferencias entre el nuevo sistema escalonado y el sistema de tercios en la determinación judicial de la pena, Acuerdo Plenario Nº01-2023/CIJ-112. La metodología empleada fue tipo básica, enfoque cualitativo, diseño teoría fundamentada, los participantes fueron 10 especialistas legales del sector público y privado; los instrumentos para el recojo de información fueron las guías de entrevista y análisis documental. Resultados: El Acuerdo Plenario Nº01-2023/CIJ-112, al establecer el sistema escalonado, ha fortalecido la justicia y proporcionalidad en la determinación de penas, limitando la discrecionalidad judicial y promoviendo uniformidad. Este sistema ofrece un marco detallado para ajustar sanciones en delitos complejos, permitiendo valoraciones precisas y evitando excesos punitivos. Conclusión: Las diferencias entre el nuevo sistema escalonado y el sistema de tercios inciden de manera positiva en la determinación judicial de la pena, al proporcionar un marco normativo más flexible y adaptado a las características del caso concreto, facilitando una evaluación más justa y proporcional de la pena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).