Metodología ECBI en el proceso de aprendizaje en los estudiantes del tercer grado de primaria de la Institución Educativa N° 117 “Pascual Alegre Gonzales” del Cercado de Lima - 2012
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación es demostrar la influencia de la Metodología ECBI en el proceso de aprendizaje en los estudiantes del tercer grado de Educación primaria de la Institución Educativa N° 117 “Pascual Alegre Gonzales” del cercado de Lima”. Este estudio se enmarca dentro de la investigac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117929 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117929 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Metodología Procesos de aprendizaje Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El propósito de la investigación es demostrar la influencia de la Metodología ECBI en el proceso de aprendizaje en los estudiantes del tercer grado de Educación primaria de la Institución Educativa N° 117 “Pascual Alegre Gonzales” del cercado de Lima”. Este estudio se enmarca dentro de la investigación explicativa, con un diseño cuasiexperimental, aplicado a una muestra de 38 estudiantes. Se utilizó un inventario de conocimiento sobre los procesos de aprendizaje. Al medir dicha capacidad, se comparó la diferencia entre dos grupos (experimental y de control), aplicando la metodología, en ambos, al iniciar sus estudios (pre-prueba) y al finalizar el experimento (post prueba). Así mismo, este instrumento fue sometido a la validación de Juicio de expertos en educación con un resultado de 93.5 y a las pruebas de confiabilidad de Kuder-Richardson 20 (KR-20) con un resultado de 0.90. La hipótesis general se planteó en el sentido que existiría una influencia significativa entre la variable dependiente proceso de aprendizaje y la variable independiente Metodología Enseñanza de las Ciencias Basada en la Indagación (ECBI). Dentro de las conclusiones se acepta la hipótesis general ya que luego de la aplicación del programa Metodología ECBI en el aula, se observó que mejoró positivamente el aspecto del proceso de aprendizaje en los estudiantes. Finalmente concluimos que la aplicación de la Metodología ECBI influye positivamente en los procesos de aprendizaje de los estudiantes del tercer grado de Educación primaria de la Institución Educativa N° 117 “Pascual Alegre Gonzales” del cercado de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).