Programa Gráfico Plástico Para Desarrollar La Psicomotricidad Fina En Los Estudiantes De Tres Años De Una Institución Educativa Pública, Trujillo, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue precisar que el Programa Gráfico Plástico desarrolla la Psicomotricidad Fina en los niños y niñas de tres años en la Institución Educativa Nº 1663, Trujillo, 2017. La población fue de 15 niños y la muestra fue la misma de la población por ser pequeña. Los dat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Espeza, Mirian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11915
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:coordinación de dedos índice y pulgar
coordinación viso manual
psicomotricidad
gráfico plástico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue precisar que el Programa Gráfico Plástico desarrolla la Psicomotricidad Fina en los niños y niñas de tres años en la Institución Educativa Nº 1663, Trujillo, 2017. La población fue de 15 niños y la muestra fue la misma de la población por ser pequeña. Los datos fueron recogidos a través de un test de psicomotricidad fina, cuyo valor de confiabilidad fue de 0, 906 indicando un nivel de confiabilidad elevada mediante el estadístico de fiabilidad Alfa de Cronbach; respecto a la validez del instrumento, fue revisado por tres expertos de educación inicial, quienes coincidieron que el instrumento es aplicable. En cuanto a las conclusiones en el pre test el 47% de niños/as se localiza en el nivel medio y después de la aplicación del programa el 60% se ubica en el nivel alto, además se logró en el pre test una media aritmética de 22.1 que se ubica en el nivel medio en el post test fue de 29.3 situándose en el nivel alto, obteniendo una ganancia de 7.2 puntos. Al aplicar la T de Student al grupo experimental se obtuvo un nivel de significancia de 0.000, que es menor a la significancia estandarizada de 0.05, en consecuencia se rechaza la hipótesis nula, esto es, el Programa Gráfico Plástico, desarrolla significativamente la psicomotricidad fina en los niños/as de tres años en la Institución Educativa Nº 1663, Trujillo, 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).