Percepción de la plataforma virtual Moodle en los estudiantes del 1.er año de secundaria de la Institución Educativa N.° 20874 “Centro de Varones” San Vicente de Cañete, 2016
Descripción del Articulo
La investigación titulada Percepción de la plataforma virtual Moodle en los estudiantes del 1.er año de secundaria de la Institución Educativa n.° 20874 “Centro de Varones” – San Vicente de Cañete, 2016, describe como objetivo general el nivel de percepción sobre el uso de la plataforma virtual Mood...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21784 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21784 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Plataformas digitales Educación - Innovaciones tecnológicas Estudiantes de enseñanza secundaria Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación titulada Percepción de la plataforma virtual Moodle en los estudiantes del 1.er año de secundaria de la Institución Educativa n.° 20874 “Centro de Varones” – San Vicente de Cañete, 2016, describe como objetivo general el nivel de percepción sobre el uso de la plataforma virtual Moodle en los estudiantes del 1.er año de secundaria de la institución mencionada anteriormente. La investigación corresponde a una metodología basada en el enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, así mismo, catalogada del tipo descriptivo ya que permite detallar o especificar el fenómeno estudiado a través de la medición de sus propiedades. La población fue un total de 105 estudiantes y la muestra equivalente a 83 estudiantes de acuerdo al muestreo probabilístico, los estudiantes corresponden al nivel secundaria de la Institución Educativa n.° 20874 “Centro de Varones”, Cañete 2016. Se utilizó el instrumento cuestionario percepción del uso de la plataforma virtual, para obtener información en función a la calidad de uso de los estudiantes. Una vez obtenidos los resultados, entre ellos se aprecia que respondieron en la escala de inadecuada un 1,2%, seguido de la escala regular con un 41%, y por último un 57,8% para la escala de adecuada, lo que indica que existe una aceptación favorable y eficiente en cuanto al uso de la plataforma virtual Moodle. Por tanto, es posible afirmar que los estudiantes consideran que es un recurso beneficioso, ya que cuentan con la integración de las TIC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).