Programa Jugando Juntos y la psicomotricidad en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Hogar Emmanuel de la Red N° 06 – Puente Piedra
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación titulado “Programa Jugando juntos y la Psicomotricidad en los niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial Hogar Emmanuel de la Red N° 06 – Puente Piedra”, tiene como finalidad determinar la influencia que tiene el Programa Jugando juntos en el desarrollo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7234 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7234 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Programa Jugando Juntos Psicomotricidad Equilibrio Coordinación Esquema corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Este trabajo de investigación titulado “Programa Jugando juntos y la Psicomotricidad en los niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial Hogar Emmanuel de la Red N° 06 – Puente Piedra”, tiene como finalidad determinar la influencia que tiene el Programa Jugando juntos en el desarrollo de la Psicomotricidad en los niños de cinco años; fundamentada en el deseo de favorecer los procesos de enseñanza – aprendizaje en el aula, en un ambiente pedagógico y agradable donde el niño se sienta cómodo para que pueda expresarse con naturalidad y total libertad fortaleciendo así su persona y su físico como respuesta a su crecimiento diario. La metodología que se utilizó, es hipotética deductiva con un diseño de investigación cuasi experimental de tipo de estudio aplicada que busca establecer la relación entre las dos variables, se empleo como instrumento de evaluación una ficha de observación (EPP) para el pre-test y el pos-test; la población estuvo conformada por 40 niños de la Institución Educativa Inicial Hogar Emmanuel de la Red N° 06 – Puente Piedra y se tomo como muestra a estos mismos 40 niños, para la aplicación de la prueba, teniendo un grupo control y un grupo experimental al cual se le aplico las sesiones de aprendizaje. En la tabla N° 8, encontramos que en el grupo de control el p- valor no es menor a 0,05, por lo tanto no hay mejora significativa y en el grupo experimental el p- valor con un nivel de significancia de 95% es de 0,011, de confiabilidad de acuerdo a la prueba no paramétrica U de Mann – Whitney, por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, que dice: La aplicacion del programa Jugando juntos desarrolla significativamente la psicomotricidad en los niños de cinco años de Institución Educativa Inicial Hogar Emmanuel de la Red N° 06 – Puente Piedra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).