Estrategias empresariales para orientar la competitividad del mercado San Miguel Arcángel en la ciudad de Piura, año 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general Proponer estrategias empresariales para orientar la competitividad del mercado San Miguel Arcángel. Con la finalidad de cumplir el propósito antes mencionado, se empleó el método cuantitativo y cualitativo, el tipo de estudio es descriptivo, para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Alberca, Veronica Berenise
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128834
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128834
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias empresariales
Estrategia de marketing
Estrategia de recursos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general Proponer estrategias empresariales para orientar la competitividad del mercado San Miguel Arcángel. Con la finalidad de cumplir el propósito antes mencionado, se empleó el método cuantitativo y cualitativo, el tipo de estudio es descriptivo, para ello se utilizó la técnica de encuestas con su respectivo instrumento, el cuestionario, además de la técnica de la entrevista, con su respectivo instrumento, la guía de entrevista, y la técnica de Observación, siendo su instrumento la guía de observación, para poder recoger los datos relevantes de esta investigación. Se determinó como población a los comerciantes y los clientes potenciales de dicho mercado, identificando como muestra 265 comerciantes y de 196 clientes potenciales. Los datos fueron procesados y tabulados por medio del programa SPSS versión 18, para posteriormente realizar cuadros estadísticos que permitan analizarlos e interpretarlos, y en caso de la entrevista al presidente de la Junta Directiva y observación al mercado San Miguel Arcángel, los datos fueron anotados de acuerdo a las apreciaciones, en este caso del presidente de la junta directiva y apreciaciones personales valiosas del investigador. Los resultados obtenidos reflejaron la opinión que tienen los comerciantes y los clientes potenciales con respecto a las dimensiones estrategias de marketing y recursos humanos, concluyendo que dicho mercado actualmente no realiza estrategias de Marketing y recursos humanos adecuadas, mientras que la dimensión necesidades, se concluyó que el mercado aún no cumple con las necesidades y expectativas de los clientes y con respecto al nivel de calidad que posee el mercado es considerada como muy malo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).