Evidencias de validez de la escala de capital psicológico en colaboradores de organizaciones de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación evidencia la validez y confiabilidad de la Escala de Capital Psicológico (CapPsiI) en colaboradores de organizaciones del distrito de Trujillo. Se contó con la participación de 200 personas entre hombres (53%) y mujeres (47%), con edades de 18 a 60 años pertenecientes al ár...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108763 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108763 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Justicia organizacional Capital psicológico Burnout (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación evidencia la validez y confiabilidad de la Escala de Capital Psicológico (CapPsiI) en colaboradores de organizaciones del distrito de Trujillo. Se contó con la participación de 200 personas entre hombres (53%) y mujeres (47%), con edades de 18 a 60 años pertenecientes al área de producción. El instrumento seleccionado para realizar la adaptación a la realidad peruana fue La Escala de Capital Psicológico construido por Omar et al. (2014). Los resultados obtenidos se basaron en los siguientes objetivos; primero se realizó la evidencia de validez de contenido contando con la participación de 4 jueces expertos en el área, obteniendo una V. de Aiken de 1 (IC 95%). Luego se evidenció la validez en la estructura interna mediante el AFC, obteniendo datos mediante los siguientes índices de ajuste comparativo: X 2 /gl de 1.904, SRMR de .0471, RMSEA de 067, CFI de .946, TLI de 935, PCFI de .788. En cuanto a la confiabilidad por consistencia interna mediante el Coeficiente Omega de McDonald de .965. y para la validación convergente con la variable Justicia Organizacional y divergente con Burnout. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).