Evidencias de validez de la escala de capital psicológico en colaboradores de la Municipalidad de Pacasmayo
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó con el objetivo de analizar dos evidencias de validez y la confiabilidad de la Escala de Capital Psicológico creada por Omar, Salessi y Urteaga (2014). Se tomó como muestra, un conjunto de colaboradores de la Municipalidad de Pacasmayo (n=450), varones y mujeres, con mí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45837 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45837 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evidencias de validez Confiabilidad Capital psicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Esta investigación se realizó con el objetivo de analizar dos evidencias de validez y la confiabilidad de la Escala de Capital Psicológico creada por Omar, Salessi y Urteaga (2014). Se tomó como muestra, un conjunto de colaboradores de la Municipalidad de Pacasmayo (n=450), varones y mujeres, con mínimo tres años de contrato y edades entre los 20 y 60 años. Se encontró que, la escala de capital psicológico posse validez basada en el contenido en los criterios de relevancia, claridad y coherencia (Vo > .50); su modelo original basado en cuatro dimensiones, se ajusta aceptablemente en índices comparativos (CFI = .98, TLI = .97) y cargas factoriales (cf desde .46); posee confiabilidad vía consistencia interna, ya que, alcanzó valores desde. .75 (Optimismo) a .89 (resiliencia). Por lo que se concluyó en la idoneidad del instrumento como una herramienta para medir el capital psicológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).