Modelo de Indagación científica para fortalecer competencias Investigativas en estudiantes del V ciclo en una I.E de Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo fortalecer las competencias investigativas de los estudiantes del V ciclo del nivel Primario. El estudio se sustenta dentro de un modelo positivista, con una investigación aplicada, un enfoque descriptivo y el diseño cuasi experimental. La población de estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Chira, Cesar Gerson
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137697
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Indagación científica
Competencia investigativa básica
Aula invertida
Procesos didácticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo fortalecer las competencias investigativas de los estudiantes del V ciclo del nivel Primario. El estudio se sustenta dentro de un modelo positivista, con una investigación aplicada, un enfoque descriptivo y el diseño cuasi experimental. La población de estudios fue de 40 estudiantes y una muestra no probabilística al azar de 20 personas. El instrumento aplicado fue un cuestionario. En la implementación se trabajó con dos grupos, uno de control y el otro experimental aplicándose a este último, un programa de indagación que tuvo 15 sesiones, permitiendo recabar información relevante donde se pudieron identificar cuáles eran las falencias de los estudiantes cuando realizan trabajos de investigación. Estos resultados permiten reconocer que la importancia de aplicar una estrategia efectiva que promueva y fortalezca las competencias en investigación en jóvenes estudiantes. El modelo de indagación propuesto se sustenta en las teorías de Ausubel con el aprendizaje significativo y la de Vygotsky con el trabajo colaborativo que a través de la estrategia del aula invertida los estudiantes buscarán información relevante, la socializan en clase y construirán el nuevo conocimiento. En conclusión, desarrollar un modelo de indagación fortalecerá las competencias investigativas y por ende mejorar sus investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).