Análisis de la traducción de los subtítulos de la película: Las Locuras del Emperador, Trujillo 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Análisis de la traducción de subtítulos de la película Las locuras del emperador”, tuvo como objetivo analizar con detenimiento la traducción de los subtítulos de la famosa película animada “Las locuras del emperador” del inglés al español por la plataf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiliche Matos, María Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología
Ficha de análisis
Traducción de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Análisis de la traducción de subtítulos de la película Las locuras del emperador”, tuvo como objetivo analizar con detenimiento la traducción de los subtítulos de la famosa película animada “Las locuras del emperador” del inglés al español por la plataforma Disney Plus, mediante el uso de una metodología de enfoque cuantitativo y con un diseño de tipo básico. Asimismo, para poder llevar a cabo el análisis de la traducción de subtítulos de la película se hizo el empleo de una ficha de análisis, con la cual se obtuvo como resultado que la principal dificultad de traducción fue la lingüística, y para poder dar solución a dicha dificultad, se utilizaron las técnicas de traducción directa y generalización como principales. Con ello se pudodemostrar que la película cuenta con una traducción de calidad, pues respeta laintención del autor y es entendible para el público receptor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).