Uso de las estrategias para la lectura en docentes del nivel incial en instituciones educativas de la UGEL 02. Los Olivos. 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación abordó el uso de las estrategias de lectura en docentes del nivel inicial en Instituciones Educativas de la UGEL 02, para lo cual se realizó una investigación con diseño Descriptivo no experimental, de tipo básica pura o fundamental y corresponde al enfoque cuantitativo, ni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9378 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9378 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estrategia de lectura Antes Durante Después https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación abordó el uso de las estrategias de lectura en docentes del nivel inicial en Instituciones Educativas de la UGEL 02, para lo cual se realizó una investigación con diseño Descriptivo no experimental, de tipo básica pura o fundamental y corresponde al enfoque cuantitativo, nivel descriptivo. La muestra estuvo conformada por 30 docentes del nivel Inicial en diversas Instituciones Educativas pertenecientes a la Ugel 02, pertenecientes a los distritos de Los Olivos e Independencia, del Distrito de Lima, 2013. Según los resultados obtenidos de la investigación, y la aplicación del instrumento se determinó el nivel de uso de las estrategias antes, durante y después de la lectura en docentes del nivel Inicial, llegando a la conclusión que el nivel de uso de las estrategias para la lectura en docentes del nivel inicial en I.E.I. de la UGEL 02. Los Olivos. 2013 es deficiente y equivale al 53,3%, es Bueno en un 33,3% y regular en un 13,3%. Asimismo los resultados para el momento Antes de la lectura demuestran que el nivel alcanzado es deficiente y equivale al 53,3%, siendo Bueno en un 26,7% y Regular en un 20,0%. Además durante la lectura el nivel alcanzado por los docentes fue deficiente en un 50% y regular en un 50%. Y para el momento después de la lectura el nivel alcanzado es deficiente en un 36,7% y regular en un 36,7% y bueno en un 26,7%. A partir de los resultados se concluye que el nivel de uso de las estrategias para la lectura en docentes evaluados es deficiente, demostrando la carencia y necesidad formativa en estrategias para la lectura respetando los momentos: antes, durante y después, con la finalidad de fomentar en el niño el hábito y placer por la lectura, imprescindible para alcanzar una adecuada comprensión de textos en niños del nivel inicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).