Causas más prevalentes de exodoncia de dientes deciduos en menores atendidos en un centro de salud público, Piura 2017 -2020

Descripción del Articulo

El objetivo general fue determinar las causas más prevalentes de exodoncia de dientes deciduos en menores atendidos en un centro de salud público, donde se obtuvo que la necrosis pulpar fue la principal causa de extracción dental. El tipo de estudio que se realizó fue básico no experimental, transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Apaestegui, Irina Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exodoncia
Caries dental
Diente deciduo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo general fue determinar las causas más prevalentes de exodoncia de dientes deciduos en menores atendidos en un centro de salud público, donde se obtuvo que la necrosis pulpar fue la principal causa de extracción dental. El tipo de estudio que se realizó fue básico no experimental, transversal y retrospectivo, se aplicó la técnica de análisis documental de las historias clínicas entre los años 2017 – 2020. Se utilizó una ficha de recolección de datos donde se obtuvo el diagnóstico de acuerdo con la patología descrita en la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud CIE – 10. Fueron analizadas 220 historias clínicas de pacientes pediátricos que se realizaron este procedimiento donde se obtuvo los siguientes resultados el 37,7 % de pacientes fueron del sexo femenino, el grupo que más extracciones se realizó fue el de 6 a 10 años con 54,5 %, el tipo más común de pieza extraída fueron los molares primarios con 63,6 %, la mayor prevalencia de exodoncia fue de una pieza dental con 49,1 % y la mayor cantidad de extracciones se localizaron en el arco inferior con 45,9 %. Se concluye que las secuelas por caries dental como la necrosis pulpar fue la causa más prevalente de exodoncia de dientes deciduos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).