Factores asociados a pérdida prematura de dientes deciduos en niños menores de 8 años atendidos en la clínica estomatológica UAP - Tumbes 2013 - 2017

Descripción del Articulo

La pérdida prematura de dientes deciduos trae consigo aparte de la disminución de la función masticatoria, diferentes alteraciones en los niños, tales como giroversiones, extrusión de la pieza antagonista, disminución del perímetro de los arcos con consecuente apiñamiento de dentición permanente, al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Heredia, Ángela Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1998
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exodoncia prematura
Dientes deciduos
Factores asociados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La pérdida prematura de dientes deciduos trae consigo aparte de la disminución de la función masticatoria, diferentes alteraciones en los niños, tales como giroversiones, extrusión de la pieza antagonista, disminución del perímetro de los arcos con consecuente apiñamiento de dentición permanente, alteración del crecimiento de cráneo y cara, alteración de la erupción de permanentes y desarrollo de hábitos nocivos. El propósito del presente estudio fue determinar los factores que se asocian a pérdida prematura de dientes deciduos en niños menores de 8 años atendidos en la clínica estomatológica UAP – Tumbes, en el período 2013 – 2017. En el estudio de tipo observacional transversal correlacional se auditaron 90 historias clínicas pertenecientes a niños menores de 8 años atendidos en la clínica estomatológica de la Universidad Alas Peruanas en Tumbes. Los resultados indican que la prevalencia de exodoncias prematuras fue estimada en 63.3%, la pieza que con más frecuencia se extrae es la primera molar inferior derecha decidua, principalmente por pulpitis irreversible y/o absceso dental. El estudio concluye que los factores que se asocian significativamente (p<0.05) a la pérdida de dientes deciduos en niños menores de 8 años atendidos en la clínica estomatológica de la Universidad Alas peruanas de Tumbes en el periodo 2013 – 2017 son la edad (r = 0.509), el tipo de dieta (r = 0.312) y la higiene oral (0.221).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).