Incumplimiento del acuerdo plasmado en el acta de principio de oportunidad en delitos de conducción en estado de ebriedad en Barranca, 2022

Descripción del Articulo

En la investigación de título “Incumplimiento del acuerdo plasmado en el acta de principio de oportunidad en delitos de conducción en estado de ebriedad – Barranca, 2022, el objetivo fue; determinar el efecto jurídico de la utilidad del Principio de oportunidad en infracciones por conducción en esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosado Pausich, Sue Tiffani Katiuska, Villanueva Pausich, Eliana Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de oportunidad
Estado de ebriedad
Conducir
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la investigación de título “Incumplimiento del acuerdo plasmado en el acta de principio de oportunidad en delitos de conducción en estado de ebriedad – Barranca, 2022, el objetivo fue; determinar el efecto jurídico de la utilidad del Principio de oportunidad en infracciones por conducción en estado de ebriedad – Barranca, 2022. La metodología, fue cualitativa al realizarse mediante entrevistas, el tipo de explicativa, el diseño fue fenomenológico; siendo los entrevistados abogados litigantes, como del órgano jurisdiccional y fiscal; quienes de forma conjunta participan en los procesos que se dan como consecuencia de las acciones por el consumo de bebidas alcohólicas por los conductores de vehículos de transporte público o privado. Concluyéndose que es necesario modificar el artículo 274º del Código Penal, en cuanto a trasporte público en que el dosaje etílico debe de ser 0% g/l, también que el principio de oportunidad disminuye la carga procesal, y para una mayor efectividad del castigo por manejar en estado etílico, es prescindible modificar la norma penal en cuanto a los resultados cuantitativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).