El principio de oportunidad en el delito de conducción en estado de ebriedad por parte de efectivos policiales, Lima – 2023
Descripción del Articulo
El presente Informe de Tesis aporta al objetivo de desarrollo sostenible N° 17, “Alianzas para lograr los objetivos”; asimismo el objetivo general de esta investigación fue “Analizar las implicaciones administrativas específicas de la aplicación del Principio de Oportunidad en casos de conducción en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151115 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/151115 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de oportunidad Conducir Delito Estado de ebriedad Imagen institucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente Informe de Tesis aporta al objetivo de desarrollo sostenible N° 17, “Alianzas para lograr los objetivos”; asimismo el objetivo general de esta investigación fue “Analizar las implicaciones administrativas específicas de la aplicación del Principio de Oportunidad en casos de conducción en estado de ebriedad por parte de efectivos policías en actividad, en Lima 2023”; La metodología empleada fue de enfoque cualitativo, tipo de investigación básica, revisión de literatura de alcance jurídico descriptivo, la población en estudio fueron los efectivos policiales de la jurisdicción de lima. En ese sentido, se llegó a la conclusión de que las implicaciones administrativas derivadas de la aplicación del Principio de Oportunidad en casos de conducción en estado de ebriedad por parte de los efectivos policiales, son severas, pues implican la admisión de los cargos y la apertura de un proceso disciplinario en la PNP. Este proceso, regido por el principio de verdad material, derivan en sanciones contundentes como el pase a disponibilidad o retiro, según la Ley 30714. Finalmente, se recomendó la adecuación proporcional de las sanciones disciplinarias de acuerdo con la gravedad de la infracción cometida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).