Rol de la inteligencia emocional en las relaciones interpersonales de estudiantes de séptimo grado

Descripción del Articulo

El artículo se centra en la investigación del rol de la inteligencia emocional y el impacto en las relaciones interpersonales en educandos de séptimo año de educación básica. Empleando un enfoque cuantitativo no experimental, se trabajó con una muestra de 28 estudiantes de 7mo grado, con edades prom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Domenech Tigreros, Geomayra Alejandra, González Núñez, Diego Rafael, Lainez Suárez, Isaac Israel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173345
Enlace del recurso:https://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/482
https://hdl.handle.net/20.500.12692/173345
https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2024.9.32.11.229-249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Crecimiento emocional
Competencia emocional
Aspecto socioemocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El artículo se centra en la investigación del rol de la inteligencia emocional y el impacto en las relaciones interpersonales en educandos de séptimo año de educación básica. Empleando un enfoque cuantitativo no experimental, se trabajó con una muestra de 28 estudiantes de 7mo grado, con edades promedio de 10 a 11 años y de ambos sexos. Se utilizaron herramientas de medición estandarizadas para evaluar tanto la inteligencia emocional como las habilidades interpersonales de los participantes. Los logros adquiridos proporcionan una comprensión más profunda de cómo la inteligencia emocional influye en el estándar de las relaciones interpersonales, el coeficiente de correlación de Spearman indica una conexión positiva muy significativo entre ambas variables (rho = ,665; p < 0.05), siendo descartada la hipótesis nula H0: No hay una relación significativa entre el rol de la inteligencia emocional y su impacto en las relaciones interpersonales en estudiantes de séptimo año básico. Estas conclusiones podrían tener implicaciones significativas para el desarrollo de intervenciones educativas destinadas a fomentar el crecimiento emocional y social en los niños desde una etapa temprana de su desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).