Empoderamiento y compromiso organizacional en una institución privada del sector jurídico, Lima – 2022

Descripción del Articulo

Los efectos de la COVID-19 trascendió de manera negativa en el sector empresarial, afectándose la salud del trabajador y la de su familia, adicionalmente, los sobrecostos del trabajo remoto no son rembolsados por el empleador, siendo esta una relación nociva para el subordinado que perjudica las rel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Castilla, Angel Ernesto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empoderamiento de los empleados
Compromiso organizacional
Motivación en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Los efectos de la COVID-19 trascendió de manera negativa en el sector empresarial, afectándose la salud del trabajador y la de su familia, adicionalmente, los sobrecostos del trabajo remoto no son rembolsados por el empleador, siendo esta una relación nociva para el subordinado que perjudica las relaciones laborales y organizacionales; por ello, se presentó como objetivo general: Determinar la relación entre empoderamiento y el compromiso organizacional en una institución privada del sector jurídico, Lima - 2022. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, tipo básica y no experimental; la población y muestra fue de 150 y el muestreo censal. Los resultados acreditaron que existe un coeficiente de correlación del Rho de Spearman de 0,963, siendo de tipo positiva y nivel muy alto. Se concluyó que, la institución gestionó de manera adecuada el empoderamiento para incrementar el compromiso organizacional en los trabajadores, por eso se desempeñan de manera proporcional a las facultades y confianza adquiridas para el ejercicio de sus labores. Se recomendó a la Gerencia General que, promueva las estrategias del empoderamiento debido a que generan sentimientos de identificación, reconocimiento y protección en el trabajo, e incrementa el compromiso organizacional en favor de los objetivos institucionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).