Centro Cultural Comunitario para promover la educación artística en el Asentamiento Humano Flor de Amancaes, distrito Rímac, 2018

Descripción del Articulo

El tema que toma la tesis es la propuesta de un Centro cultural comunitario para promover la educación artística en el aahh. Flor de Amancaes, Rímac. Se tiene como objetivo diseñar un Centro Cultural Comunitario para mejorar la educación artística del Asentamiento Humano Flor de Amancaes, mediante a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Salas, Nataly Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48564
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros culturales - Diseño y construcción
Centros culturales - Arquitectura
Asentamientos humanos
Educación artística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El tema que toma la tesis es la propuesta de un Centro cultural comunitario para promover la educación artística en el aahh. Flor de Amancaes, Rímac. Se tiene como objetivo diseñar un Centro Cultural Comunitario para mejorar la educación artística del Asentamiento Humano Flor de Amancaes, mediante actividades artísticas, es así como se plantea que el diseño de un Centro Cultural Comunitario contribuye a la mejora de la educación artística de este asentamieno humano, tomándose como punto de referencia las características socio-económicas y topográficas, como marco metodológico se hizo análisis del contexto actual de la ciudad, se tomaron datos relevantes al diseño y entorno. Como resultado final se obtiene un proyecto que acondiciona espacios para promover la educación artística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).