Producción de compost a base de residuos orgánicos domiciliarios de Bello Horizonte con la incorporación de microorganismos eficientes, Banda de Shilcayo, 2020
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo general: determinar la efectividad de los microorganismos eficientes para producir compost a base de residuos orgánicos domiciliarios en Bello Horizonte – Banda de Shilcayo, 2020. La metodología que se desarrolló fue de tipo aplicada, en efecto el diseñ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64181 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64181 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Compost Residuos orgánicos (Fertilizante) Aprovechamiento de residuos Microorganismos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo general: determinar la efectividad de los microorganismos eficientes para producir compost a base de residuos orgánicos domiciliarios en Bello Horizonte – Banda de Shilcayo, 2020. La metodología que se desarrolló fue de tipo aplicada, en efecto el diseño de investigación fue experimental, por consiguiente, la población es representada por los residuos orgánicos domiciliarios generados en Bello Horizonte en la última semana de septiembre y la muestra fue conformada por los residuos orgánicos domiciliarios generados durante la última semana de septiembre de 75 viviendas. Por otro lado los instrumentos de recolección de datos fueron los siguientes, fichas de campo de las cuales se registraron los datos poblacionales y los aspectos propios del proceso de compostaje como pH, temperatura y humedad, así también fue necesario la cadena de custodia para registrar los requerimientos para el análisis de laboratorio de aquellos parámetros fisicoquímicos del compost con y sin inoculación de EM, por último el manual de compostaje del agricultor que permitió llevar un proceso adecuado y optimo del compost. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).