Causas de la erosión del rio Nepeña, tramo puente Huambacho – Progresiva 5+000 Kilómetros aguas abajo - Propuesta de Solución, Samanco, Santa, Ancash - 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “CAUSAS DE LA EROSIÓN DEL RIO NEPEÑA, TRAMO PUENTE HUAMBACHO – PROGESIVA 5+000 KILOMETROS AGUAS ABAJO - PROPUESTA DE SOLUCIÓN, SAMANCO, SANTA, ANCASH - 2023” pertenece a la línea de investigación diseño de Obras Hidráulicas y Saneamiento. Teniendo como objetivo general, de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117345 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117345 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Erosión Saneamiento Obras hidráulicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente tesis titulada “CAUSAS DE LA EROSIÓN DEL RIO NEPEÑA, TRAMO PUENTE HUAMBACHO – PROGESIVA 5+000 KILOMETROS AGUAS ABAJO - PROPUESTA DE SOLUCIÓN, SAMANCO, SANTA, ANCASH - 2023” pertenece a la línea de investigación diseño de Obras Hidráulicas y Saneamiento. Teniendo como objetivo general, determinar las causas de la erosión del rio Nepeña, tramo puente Huambacho – Progresiva 5+000 kilómetros aguas abajo, Propuesta de Solución, Samanco, Santa – Ancash - 2023. El tipo de investigación fue no experimental descriptiva, la población y la muestra fueron lo mismo, siendo el rio Nepeña tanto sus dos márgenes y el fondo del mismo. Para la presente tesis se tuvo como indicadores la velocidad del flujo, tipo de flujo, tipo de suelo y la pendiente del río, para lo cual a través de cálculos hidráulicos, análisis granulométricos y levantamiento topográfico se determinó las causas de la erosión en el rio Nepeña entre los tramos señalados, así mismo se da una propuesta de solución que consiste en la creación de defensas rivereñas con enrocado y el uso del carrizo en tramos rectos para evitar así la erosión de las márgenes y fondo del rio |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).