Reducción de cromo (VI) a cromo (III) en suelos contaminados mediante la aplicación de materiales reductores: revisión sistemática
Descripción del Articulo
De acuerdo a la importancia de evaluar los aspectos más relevantes de la aplicación de materiales reductores en la reducción de cromo (VI) a cromo (III) en suelos contaminados, se realizó el estudio sistemático donde se aplicó como metodología de estudio un tipo de investigación aplicada, realizando...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88135 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cromo Contaminación de suelos Suelos - Aspectos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | De acuerdo a la importancia de evaluar los aspectos más relevantes de la aplicación de materiales reductores en la reducción de cromo (VI) a cromo (III) en suelos contaminados, se realizó el estudio sistemático donde se aplicó como metodología de estudio un tipo de investigación aplicada, realizando mediante el uso de la técnica de análisis documental la búsqueda y recolección de datos recopilando 77 estudios de los cuales pasaron por un proceso de selección y exclusión quedando únicamente 25artículos usados para el estudio; de los cuales se tiene lo siguiente: Los materiales más usados como reductores son los reductores con Fe, seguido de las enmiendas orgánicas y los compuestos a base de S; ello debido a que los reductores con hierro son los más empleados por su fuerte capacidad reductora, su alta actividad de reacción y su excelente rendimiento de adsorción. Los mecanismos de remediación son 3, la reducción abiótica del Cr(VI) a Cr(III) al proporcionar una fuente de electrones donantes, la reducción biótica de los microorganismos estimulada por el sustrato de carbono y, por último, la disminución del valor del potencial redox del suelo que induce la reducción del Cr(VI). La eficiencia de aplicación presenta una eficiencia de reducción mayor al 90% en su mayoría; y los materiales reductores con materia orgánica, aunque presentan resultados prometedores requieren de un mayor tiempo de empleo y la reducción por aplicación de materiales con S o Fe presentan mayores porcentajes de reducción del Cr (VI) en 90% y en un menor tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).